martes, 5 de mayo de 2020

Manual de la tienda electrónica


BUSCAR LA TIENDA:



PUEDES BUSCAR LO QUE QUIERAS CON PALABRAS CLAVES RELACIONADAS A LO QUE BUSCAS:
CLAVES COMO CHAQUETA, CHAMARRA, MEZCLILLA, ETC.




SELECCIONAR DIRECTAMENTE DONDE ESTA LA CATEGORÍA QUE QUIERES PARA QUE TE ENVIÉ A ESA CATEGORÍA:






SELECCIONAR DIRECTAMENTE DONDE ESTÁN LOS PRODUCTOS DE MUESTRA Y TE LLEVARA A ESE PRODUCTO:






AÑADIR PRODUCTOS AL CARRITO:







QUITAR PRODUCTOS DEL CARRITO:





CHECAR TU CARRITO:





AÑADIR A LA LISTA DE DESEOS:






REGRESAR A LA PANTALLA DE INICIO DANDO CLICK EN EL LOGO:





PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN QUE QUIERAS:






PAGAR TUS PRODUCTOS:


lunes, 27 de abril de 2020

Supervisión de la tienda electrónica

Existen diferentes factores que deben ser supervisados para poder tener una tienda online reconocida y sobretodo de mayor éxito, unos de esos factores son los siguientes:

¿Por qué es importante supervisar las visitas en el e-commerce?
Supervisar las visitas en el e-commerce es, sin duda, la mejor manera de conocer un poco más el perfil de los clientes, entender sus preferencias y, también, descubrir las tendencias de consumo. Todo ello proporciona más competitividad para la marca.

Dichas informaciones son fundamentales para verificar la eficiencia de las estrategias de marketing de la tienda virtual e identificar posibles fallos en el sistema, como una alta tasa de abandono de carrito.

Volumen de visitas
El primer indicador que debe seguir es el volumen de visitas que el e-commerce recibe todos los días. A pesar de que varios profesionales del área lo consideren una métrica de vanidad (muchas visitas no corresponde a muchas ventas), este es fundamental para identificar el interés por los productos comercializados.
Viendo el número de visitas a tu página web en el antiguo Wix Blog ...

Tasa de rechazo
La tasa de rechazo indica el número de visitantes que accedió al sitio, pero salió del dominio sin realizar ninguna acción (clic, registro, etc.). Una alta tasa de rechazo muestra que, probablemente, estás atrayendo a la tienda digital a las personas equivocadas.

En estos casos, es necesario reevaluar el perfil del público objetivo y, si es necesario, reestructurar las campañas de marketing.


Tasa de conversión
Sin duda, esa es la métrica más importante de cualquier e-commerce. La tasa de conversión indica el porcentaje de usuarios que ha realizado algún tipo de acción; en el caso de una tienda virtual, se trata de hacer una compra efectiva.

Técnicas de venta telefónica: consejos para vender por teléfono
Tique medio de compra
¿Sabes cuánto gasta cada visitante de media en tu sitio web? Debes saber que es necesario acompañar esa métrica con frecuencia, pues también por medio de esta comprobarás si el planificación de costes es correcto y si los precios están ajustados con este.

Coste de adquisición de clientes (CAC)
Toda adquisición realizada en una tienda virtual tiene un coste, y conocerlos es fundamental para el establecimiento de una política de precios ajustada, que evite pérdidas. Para calcular el CAC, se debe sumar todo lo que ha sido invertido en la realización de una venta.

Supervisar a tu equipo de ventas.
Tener juntas regularmente, semanal o mensualmente, conviene reunirse formalmente, y de manera individual, con cada miembro del equipo con el fin de evaluar, por segmento, zona o cliente:
La actividad realizada (oportunidades, acciones) en el período cerrado contra la prevista en el plan
La actividad prevista para el próximo período
La cartera de pedidos, sus desviaciones y las previsiones
El grado de cumplimiento de las ventas contra el presupuesto
Las medidas que se van a adoptar
Pasante de Moda (Reseña) | Monsters And Geeks

Supervisar los datos cuantificables de el vendedor:
Ventas por vendedor.
Ofertas presentadas por vendedor.
Ventas cerradas por vendedor.
Ratio ofertas conseguidas/ofertas presentadas.

Gestionando mi futuro: Mi primer negocio ( I ) : Vendedores e ...
Ventas: Monitorear las ventas de distintas formas:
Objetivos cuantitativos: 
Previsión de ventas en euros
Previsión de ventas en productos
Previsión de ventas por zonas geográficas
Previsión de ventas por vendedores
Número de visitas
Número de pedidos
Etcétera
Objetivos cualitativos:
Captación de nuevos clientes
Recuperación de clientes perdidos
Introducción de nuevos productos
Ampliación de gama en un punto de venta
Consecución de una mayor cobertura territorial
Mayor información del cliente
Cómo hacer un reporte de ventas con Excel en 5 sencillos pasos

Promoción y gestión de la tienda electrónica

Tener una tienda virtual o tienda online nos brinda la posibilidad de contar con millones de clientes potenciales; pero si nadie sabe de nuestro negocio o no existen motivos suficientes para comprar nuestros productos, será poco probable que alguien lo haga. Por esta razón es importante promocionar la tienda online para que asi se de a conocer y pueda ser vista de manera exitosa.

Existen diferentes formas de promocionar una tienda online pero a continuación veamos cuáles son las principales formas de promocionar una tienda virtual:



Publicidad online

Hacer publicidad online o publicidad en Internet consiste básicamente en colocar anuncios textuales o gráficos en otros sitios web; por ejemplo, por un pago periódico, podemos colocarbanners publicitarios en sitios web relacionados con la temática de nuestro negocio que ofrezcan dicha posibilidad.
Una forma efectiva de realizar publicidad online es a través del programatarget=”_blank”>Adwords de Google, el cual nos permite colocar nuestro anuncio en diferentes sitios web relacionados con la temática de nuestro negocio, y pagar sólo por los clics que las personas hagan en nuestro anuncio (y sean así dirigidas hacia nuestra tienda virtual).

Publicidad offline

A pesar de que nuestra tienda virtual pueda basarse exclusivamente en Internet, no debemos desestimar la oportunidad de realizar publicidad offline (publicidad fuera de red).
Por ejemplo, podríamos anunciar en medios tradiciones tales como la televisión, radio o presa escrita; aunque también existen varias otras alternativas de menor costo tales como anuncios en pequeños carteles o afiches, repartición de volantes, creación de tarjetas de presentación, anuncio en páginas amarillas, confección de prendas de vestir publicitarias, etc.

 Vale la pena ofrecer algo gratis

Ofrecer un producto o servicio de forma gratuita durante un período de tiempo para atraer a tantos clientes como sea posible. Esto puede ser una buena opción para comenzar a promocionar tu negocio. Es muy habitual comenzar con una prueba gratuita de 30 días. También regalar información útil en forma de ebook o cursos de formación gratuitos son prácticas que funcionan muy bien si acabas de lanzar tu negocio.
Si ofreces algo muy interesante y con mucho valor de forma gratuita, lo más probable es que parte de los usuarios quieran extender la prueba a una versión de pago. Muchos negocios nuevos comienzan así para captar clientes potenciales.

 Piensa en los pequeños detalles

Debes aprovechar todas las oportunidades para que el logo de tu nuevo negocio online sea visible en tantos lugares como sea posible. Los logos ya no se utilizan sólo para tarjetas o documentos tradicionales de la compañía, ahora tienen que estar presentes también en páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales. Debe estar adaptado a todos los formatos y disponer de varios iconos multiplataforma.
Sin duda la imagen corporativa tendrá mucho que ver en el éxito o fracaso de tu negocio online y debe ser realizado por un diseñador profesional. En estos casos recomendamos contratar a un freelance especializado en el diseño de logos.

Email marketing

Otra forma de promocionar nuestra tienda virtual es haciendo uso del email marketing, por ejemplo, al contar con un boletín electrónico o al enviar emails a nuestros principales clientes en donde les hagamos saber, por ejemplo, del lanzamiento de nuestros nuevos productos o promociones.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Plataforma que se utilizará para crear la tienda electrónica

PLATAFORMA: OpenCart.

INSTALACIÓN:

1.
Descargar OpenCart
La última versión de OpenCart se puede descargar del sitio web de OpenCart (recomendado).

2.
Sube archivos a tu servidor
Sube a tu servidor web establecido y extrae el archivo OpenCart. Ahora utilizaremos el cliente de Protocolo de transferencia de archivos (FTP) para cargar estos archivos sin comprimir a un servidor web.

3.
Ejecute el instalador automático
Vaya a la ubicación de OpenCart y se instalará automáticamente.

10 plataformas de ce mas utilizadas



Manual de la tienda electrónica

BUSCAR LA TIENDA: PUEDES BUSCAR LO QUE QUIERAS CON PALABRAS CLAVES RELACIONADAS A LO QUE BUSCAS: CLAVES COMO CHAQUETA, CHAMAR...